Salida nº 9 Temporada 2025 Sección Cicloturismo

SALIDA Nº 6: Día 9 de MARZO de 2025 – 9:00 h

RECORRIDO: 109 km

SANSE – Cruce de EL AGUILA – FUENTE EL SAZ – VALDETORRES – TALAMANCA – EL ESPARTAL – EL VELLÓN (avituallamiento) – Cruce N-1 – ATALAYA REAL – DEHESA PARDA – Cruce M-608 – TORRELAGUNA – TALAMANCA – VALDETORRES – FUENTE EL SAZ – Cruce de EL ÁGUILA – SANSE.

Tras superar las dificultades meteorológicas y con cambio de hora incluido, volvemos a la normalidad de pedalear. Los cicloturistas fueron llegando al punto de encuentro para realizar la ruta del día, hoy 96 km con dos dificultades por el camino, la subida al Vellón y el Alto del Calvario en El Casar.

A las 9:10 h arrancamos con 25 participantes, lo que significó tener que emparejarnos enseguida para que el grupo fuera más reducido y no alterara el orden al resto de usuarios en la circulación.
En el km 5 rotonda de El Águila, tomamos dirección a Fuente el Saz con el pelotón agrupado y rodando por la circunvalación hasta llegar al km 18, donde seguimos dirección a Torrelaguna pasando por Valdetorres y Talamanca km 37, en este punto giramos a la izquierda dirección a El Vellón para acometer la subida prevista, parando a las 10:45 h a realizar el avituallamiento.

Una vez recuperadas las fuerzas, el grupo se puso en marcha a las 11:15 h con dirección a El Casar, acometiendo antes el «Alto del Calvario», por la dificultad de la subida el grupo se fue estirando hasta el rellano donde se unió de nuevo continuando con terreno más favorable hacia Valdeolmos, Alalpardo y Fuente el Saz para llegar a Sanse km 98 a las 13:05 h.

Tiempo total invertido: 4:05 h

Tiempo en bici: 3:35 h

Velocidad media: 31 km/h

Total altimetría: 828 m

Crónica: Luis Ruíz Bermejo (Responsable Sección Cicloturismo).

Vídeo y fotografías salida nº 9

 

Carrera llena de incidentes para SANSE-ELECOX en el GP Montemayor

Seguimos luchando por ganar una Copa España y sigue resistiéndose, esta vez acudimos a Montemayor (Córdoba) a disputar la segunda prueba 2025, el L GRAN PREMIO MONTEMAYOR. Carrera que se presentó con mucha lluvia desde primera hora, en los primeros compases hubo una caída en el medio del pelotón, estando involucrados Lucas Martínez y Emilio Lapaz, el primero tuvo que abandonar la prueba con fuertes heridas y el segundo continuó tras dos cambios de bicicleta.
Una vez con Emilio dentro del pelotón, en el km 34 una fuerte caída en cabeza del pelotón hizo que Miguel Ferriol cayera y se llevara la peor parte de todos, muy magullado y con golpes en todo el cuerpo incluido en la cabeza, hizo que abandonara la prueba hacia el hospital. Únicamente marchaban ya Asier Rueda, Emilio Lapaz y Lucas Muzas. En el km 80 se rompió la prueba con un vendaval de aire y agua donde Muzas se metió con los mejores, mientras que Asier y Emilio se quedaron en un grupo secundario.
Muzas clasificó en 32º posición y Emilio y Asier pudieron acabar esta durísima carrera.
Finalmente tras ser examinados, Ferriol y Lucas solo sufrieron fuertes heridas, sin otras consecuencias.
Crónica: Hilario Marquina (Responsable Equipo Junior).

Salida nº 8 Temporada 2025 Sección Cicloturismo

SALIDA Nº 8: Día 23 de MARZO de 2025 – 9:00 h

RECORRIDO: 85 km

 (punto de encuentro/salida TORRELAGUNA)

TORRELAGUNA – PATONES – CASA UCEDA – PUEBLA DE BELEÑA – PUEBLA DEL VALLÉS (avituallamiento) – Cruce de VALDESOTOS – PATONES – TORRELAGUNA.

Tras suspender la salida durante tres semanas, hoy las lluvias nos han dado una tregua y nos han dejado pedalear, arrancamos a las 9:10 h desde Torrelaguna para recorrer 85 km, con una ruta muy divertida pasando por Patones, Casa Uceda, Puebla de Beleña, Puebla del Vallés, km 48, donde paramos para realizar el avituallamiento a las 11:15 h.

Una vez repuestas fuerzas, arrancamos de nuevo a las 11:40 h con dirección a Valdesotos, pero antes tuvimos que superar la segunda dificultad del día justo en la salida del pueblo, a continuación bajamos al cruce km 55 para comenzar el sterrato y la correspondiente subida durante 8 km. Superadas estas dificultades, tomamos de nuevos la carretera con mejor asfalto para dirigirnos por el mismo primer tramo a Patones y Torrelaguna, finalizando con 85 km a las 13:05 h.

Tiempo total invertido: 3:55 h

Tiempo en bici: 3:25 h

Velocidad media: 27,65 km/h

Altimetría: 950 m

Crónica: Luis Ruiz Bermejo (Responsable Sección Cicloturismo).

Vídeo y fotografias

Junior, cadetes y escuela juntos en el IX GP Salchi Bicicletas-Ayto. Coslada

Esta mañana Junior, Cadetes y Escuela han participado en el  IX GRAN PREMIO SALCHI BICICLETAS – AYTO. COSLADA, prueba de ruta con un circuito de 2.560 m y un tramo de 2 km de sterrato en el Parque del Humedal.

Para el equipo cadete ha sido la primera de las carreras del calendario madrileño. La prueba se llevó a cabo en un circuito atípico ya que gran parte de la carrera se corría por la pista de tierra de un parque de la localidad. El circuito se encontraba en muy mal estado debido a las lluvias de las últimas semanas. Se dieron 8 vueltas ya que se recortaron por la lluvia y el barro del terreno. La participación del SANSE-ELECOX fue muy amplia con 13 corredores a pesar de la lluvia. El día fue muy desapacible cayendo un fuerte aguacero antes de comenzar, lloviendo y con fuerte viento durante toda la prueba. El pelotón se rompió en la primera vuelta y se formaron pequeños grupos ya que no se podía rodar muy agrupado al ser la pista de tierra estrecha. La carrera no fue muy bien para el equipo al estar sobre un terreno embarrado, el primer corredor, Ángel Pérez entró en el puesto 8º a un minuto y medio del ganador. El resto del equipo entró de uno en uno a más de tres minutos del ganador. No fue una carrera que favoreciera al equipo y por tanto lo importante fue no tener ningún percance. Resaltar el tercer puesto de féminas de Edurne que subió al pódium representando a SANSE-ELECOX.

Clasificación:

Cadetes: 8º Ángel Pérez, 9º Alberto García, 12º Hugo Gómez, 23º Álvaro Martín, 24º Nuno Gil, 26º Pablo Delso.

Féminas Cadetes: 3ª Edurne De Andrea.

Los Junior viendo el día y las condiciones del recorrido, participaron con una única premisa: evitar caídas y lesiones.

Clasificacion:

Junior: 4º Jorge Sánchez, 6º Izan Casillas, 7º Guillermo Castillo, 8º Jorge Blázquez.

La clasificación de la Escuela fue:

Infantiles: 2º Miguel Tizón, 9º Marcos Remón, 10º Daniel Sánchez, 18º Aitor Albarrán, 20º Asier Cezón.

Féminas Infantiles: 1ª Candela Martínez.

Alevines: 18º Aitor Aparicio, 23º Óliver Couselo.

Principiantes: 1º David Plaza, 3º Mateo González, 5º Víctor García, 6º Eneko Herve Albarrán, 7º Diego Moreno, 15º Pablo Moreno.

Féminas Principiantes: 1ª Frida Martí.

Promesas: 3º Erich Narváez, 6º Thiago De Andrea, 9º Leo Garcia, 10º Hugo Peláez, 11º Marcos Rodriguez.

Féminas Promesas: 3ª Laura González.

Fotos FMC

 

 

Miguel Ferriol se hace con la metas volantes en la Challenge Comarcas Leonesas

Tres días tuvo este fin de semana el equipo junior por tierras leonesas, La Bañeza, Valdefresno y Bembibre fueron los lugares donde se celebraron las tres etapas.
El equipo se presentó con un sabor agridulce debido al accidente de Marcos Díaz-Perona, pero con ganas de hacerlo bien por él.
El primer día, LXV TROFEO CIUDAD DE LA BAÑEZA, una crono individual donde conseguimos colocar a Miguel Ferriol en 9ª posición.
En la 2ª etapa, V GP AYTO. VALDEFRESNO,  el equipo salió a por todas haciendo la prueba dura en los momentos claves, lo que valió para que Jaime Torres y Miguel Ferriol se pusieran líderes de la Montaña y Metas Volantes respectivamente, en meta 12° Ferriol como mejor clasificado.
La tercera y última etapa, XXXII MEMORIAL CHELY ÁLVAREZ, se jugó en tres ascensiones que hizieron que el pelotón de salida fuera a un ritmo vertiginoso. Ferriol consiguió afianzar su maillot puntuando en las dos Metas Volantes. En el último tramo de la prueba con el último puerto, Jaime perdió puestos debido a una bronquitis que le impedía respirar, por su parte Ferriol y Lucas Muzas se marcharon con los mejores disputándose la prueba al sprint. En meta Ferriol acabó 10º.
Clasificacion General:
6º Miguel Ferriol y 1º en las Metas Volantes.
5º Clasificación Equipos
Crónica: Hilario Marquina Garcia (Responsable Equipo Junior).

3º Alejandro Wymmersch en Estella

El equipo cadete de la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes, SANSE-ELECOX, disputó el sábado 16 de marzo su segunda carrera de carretera de la temporada 2025, el “PREMIO SI ELLAS HABLARAN” en la localidad de Estella (Navarra), una prueba en línea de 55 km, con salida y llegada en la localidad de Estella. La carrera comenzó con 106 corredores a las 10.30 h con salida neutralizada por las calles de Estella hacia la localidad de Murrieta, donde se hacía un bucle para volver a Estella. En este tramo bastante llano, el pelotón se mantuvo unido, estando los correderos del SANSE-ELECOX muy bien colocados, librándose así de las dos caídas que hubo. Desde Estella, donde estaba la meta volante, se volvió a salir hacia la localidad de Abárzuza para volver a Estella, esta parte ya fue distinta con dos altos, carretera estrecha y sube-baja.

A partir del paso por Estella (km 33) empezaron las primeras subidas y el pelotón se rompió totalmente en varios grupos y algunos corredores sueltos. En el grupo cabecero se mantuvo Alejandro Wymmersch, pasando el primer alto puntuable para la montaña, Alto de Gorcin (km 42), en el segundo alto, un corredor navarro atacó dejando al grupo, tomando ventaja de 40 segundos en el alto de Muru a 5 km, llegando vencedor a meta y metiendo al segundo grupo dos minutos.

Alejandro entró en meta en tercera posición consiguiendo el segundo podio de la temporada. En el segundo grupo se mantuvo hasta meta Angel Rodríguez y Hugo Gómez que llegaron a meta a 27 segundos de Alex. El resto del equipo, para muchos corredores era su primera carrera en cadetes, salvo un corredor, acabó la prueba. El equipo quedó en 3ª posición por equipos de los trece participantes.

La carrera no tuvo incidentes para el equipo, fue una carrera muy bien organizada donde los corredores disfrutaron mucho.

Crónica: Pedro Sánchez Gómez (Responsable Equipo Cadetes).

 

Victoria para Miguel Tizón, Candela Martínez y Frida Martí en el BTT de Candeleda

Ayer sábado se celebró en la localidad de Candeleda (Ávila), la segunda prueba de la Super Cup Kids, el G.P. Escuelas Candeleda-Gredos, junto con la tercera prueba de Copa España BTT, G.P. Internacional Candeleda-Gredos.

La clasificación de nuestros niños/as fue:

Cadetes: 18º Hugo Narváez, 26º Alberto García.

Infantiles: 1º Miguel Tizón, 3º Daniel Sáez, 9º Asier Cezón, 29º Álvaro Martínez, 48º Aitor Albarrán.

Féminas Infantiles: 1ª Candela Martínez.

Alevines: 15º Asier Álvarez, 47º Ignacio Domínguez.

Féminas Alevines: 2ª Mariela Pérez.

Principiantes: 4º David Plaza, 5º Pablo Moreno, 7º Mateo González, 11º Víctor García, 13º Eneko Herve Albarrán, 26º Marco Garrido, 31º Diego Moreno, 33º Pedro Domínguez.

Féminas Principiantes: 1ª Frida Martí.

Promesas: 21º Erich Narváez, 26º Jaime Martín.

Féminas Promesas: 6ª Laura González.

 

Lucas Muzas y Miguel Ferriol doblete en Ayerbe (Huesca)

GRAN FIN DE SEMANA PARA NUESTROS JUNIOR.
Esta semana nuestros junior se desplazaron a Huesca y Barcelona, para competir el sábado en Ayerbe y el domingo en Les Franqueses.
XVI MEMORIAL MARIANO CABRERO, AYERBE, VOLVEMOS A LO ALTO DEL CAJÓN
Volvíamos a Ayerbe para quitarnos la espinita del 2024 cuando hicimos la carrera perfecta, pero clasificamos en 2º y 3º lugar.
Este año con la climatología adversa se propuso una carrera al ataque desde el kilómetro cero, interesaba hacer la carrera dura debido al trazado que no nos venía bien al no tener mucho desnivel la prueba.
Vientos de 25-30km/h de costado se encontraban en la salida los corredores, ataques en los primeros compases de carrera hasta que en el km 5 se fueron en solitario Lucas Muzas y Miguel Ferriol, lo que hizo que el pelotón se pusiera serio por detrás, pero la fortaleza que tenían los dos sanseros enseguida les valió para sacar 2’ de renta.
El resto de compañeros fueron secando todo lo que se movía para así evitar el acercamiento a los fugados.
Las Metas Volantes las pasó en primera posición Miguel Ferriol (a la postre vencedor de esta clasificación).
Últimos kilómetros de la prueba y el compañerismo salió a flote, unos calambres de Muzas hizo que Ferriol hiciera los últimos kilómetros tirando para que su compañero no se esforzase de más.
Finalmente y tras 80 km en fuga en meta decidieron los corredores entrar de la mano y Lucas Muzas estrenó palmares junior.
2º Miguel Ferriol, 6º Jaime Torres, 8º Marcos Díaz-Perona, 25º Asier Rueda.
1º Metas Volantes Ferriol
1º Clasificación Equipos
GRAN PREMIO LES FRANQUESES
Nos trasladamos el domingo al pueblo barcelonés de Les franqueses a disputar su prueba UCI, con un circuito de 27 km durísimos y un total de 140 km.
Los nuestros con el desgaste del día anterior intentaron todo lo que pudieron para estar en cabeza, pero los equipos extranjeros dominaron de principio a fin la prueba finalizando en la misma solo 50 corredores de los 200 participantes.
24º Ferriol mejor corredor sansero.
Gran fin de semana y con ganas de más.
Crónica: Hilario Marquina (Responsable Equipo Junior).

Noche mágica en la Gala del 50 aniversario de la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes

Un Éxito Inolvidable: La Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes celebra su 50 Aniversario con una Gala Histórica

La celebración del 50 aniversario de la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes (UCSSRR) se convirtió en un eventoinolvidable, cargado de emociones, reencuentros y homenajes a una trayectoria impecable que ha marcado la historia delciclismo español. El Teatro Adolfo Marsillach acogió una gala llena de momentos emotivos que reunieron a figuras legendarias del ciclismo, autoridades, patrocinadores y un público entregado que ovacionó cada reconocimiento.

Un evento digno de la historia del ciclismo

El acto comenzó con la proyección de un documental de calidad cinematográfica, digno de cualquier plataforma destreaming como Netflix, que repasó la evolución del club desde su fundación en 1975 hasta la actualidad. La piezaaudiovisual conmovió a todos los presentes, destacando los logros de la UCSSRR y su impacto en la formación de ciclistas profesionales, mundialistas y olímpicos.

El evento fue un auténtico reencuentro entre compañeros de equipo, entrenadores y exintegrantes del club, quienesrevivieron momentos históricos y compartieron anécdotas que han cimentado la grandeza de la UCSSRR en el panoramadeportivo.

Homenajes a los Grandes Protagonistas

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a los fundadores y precursores del club, con unreconocimiento especial a las familias Cabrero, Buenache y Sanz, cuyos miembros estuvieron presentes en el acto. La galatambién recordó con gran cariño a uno de los grandes ausentes, David Cabrero, cuya huella sigue viva en la historia del club, pero que debido a problemas de salud no pudo estar presente en el acto.

Además, se rindió tributo a los alcaldes que, a lo largo de los años, han apoyado incondicionalmente a la UCSSRR, así comoa los técnicos deportivos del municipio, cuyo esfuerzo ha sido clave en el crecimiento del ciclismo en San Sebastián de losReyes.

Durante la gala, se reconoció la labor y trayectoria de diversas personalidades que han sido fundamentales en eldesarrollo y éxito del club:

Medallas de Honor – Profesionales UCSSRR

Gema Pascual Torrecilla, Miguel A. Martín Perdiguero, José Luis Rebollo Aguado, Juan Carlos Jusdado Ibañez, Alberto BenitoGuerrero, Jorge Capitán Peregrina, José Ángel Gómez Marchante, Rubén Lobato Elvira, Carlos Castaño Panadero, CarlosCapitán Peregrina, David Martín Velasco, Roberto AlcaideGarcía, Josu Mondelo Díaz, Jesús Javier Ramírez Torres, JonatanPerdiguero Lozano, David Cabrero Buenache, José Antonio Villanueva Trinidad, Rubén Sánchez Estévez y Pablo TorresArias.

 Medalla de Honor – Instituciones y Personalidades

Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Federación Madrileña deCiclismo (FMC), José Luis Blanco Velasco, Manuel Ángel Fernández Mateo, Narciso Romero Morro, Lucía S. FernándezAlonso, Unipublic/Vuelta España – Pablo Osorio, Juan Carlos Castaño Moreta, Eduardo Chozas Olmo, Joxean FernándezMatxin.

Medalla de Honor – Sponsors

Sponsors Actuales: ELECOX – Alfredo Merillas García-Solís, ISC – Álvaro Delgado González, MOBEL – Bartolomé Molino Lópezy Silvestre Párraga Moya, DEPORTES POLO’S – David A. Jiménez Polo, SANEAMIENTOS NAVACERRADA – Manuel Navacerrada Siguero, LA GRUPETTA – Arturo Rubio Pérez,ENTRENAMIENTO CICLISMO – Javier Fernández Alba y SERVICIOS LEGALES ABOGADOS – Luis Sanz Hernández.

Antiguos Sponsors: BICICLETAS COSME – Ángel Luis Díaz Sanz, ENBICI – Enrique Aguado García, CASTRO GESTIÓN – JoséMaría Castro Gómez, SPIUK (recogió Dani Clavero).

Diploma 50 Años UCSSRR y Medalla de Honor – Fundadores

Diploma entregado por la RFEC (representada por Eleuterio Anguita Hinojosa seleccionador nacional junior) y FMC (representada por su presidente Diego Sánchez Álvarez) a Hilario Marquina García, por los 50 años del club.

Fundadores: Ángel Cabrero Mateo, Luis Sanz Ponce, Manuel Cabrero Mateo, Pilar Buenache Moratilla, José CabreroMateo, Matías García Moguerza (primer director UCSSRR) y Antonio Martín Torres.

Presentación de las nuevas generaciones de la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes

El futuro del club también tuvo su momento de protagonismo con la presentación de la escuela, la categoría cadete y elequipo júnior de 2025. Estas jóvenes promesas representan la continuidad de una filosofía basada en el esfuerzo, la pasióny el compañerismo que ha caracterizado a la UCSSRR durante cinco décadas.

La Presencia de Figuras Destacadas

El evento contó con una cobertura mediática excepcional por parte de los principales medios locales y nacionales, con ladestacada presencia de expertos comentaristas y periodistas especializados como Eduardo Chozas y Antonio Alix deEurosport, así como representantes del diario AS con Juan Gutiérrez a la cabeza, Relevo con Daniel Arribas, Cadena Ser, Onda Cero, y de la sección de ciclismo de los principales medios deportivos.

Uno de los invitados más ilustres fue Joxean Fernández Matxin, manager del UAE Team Emirates, el equipo ciclista másdestacado del momento y hogar de campeones como Tadej Pogačar y Pablo Torres, este último formado en la cantera de laUnión Ciclista San Sebastián de los Reyes.

Con un legado imborrable y la vista puesta en nuevos desafíos, la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes continúaescribiendo su historia con la misma pasión y compromiso que la ha llevado a ser un club ejemplar en el panoramadeportivo nacional e internacional.

Espectacular inicio de Temporada de los Cadetes en el Trofeo El Madroño

El equipo cadete de la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes, disputó este fin de semana el II TROFEO CADETES EL MADROÑO, en la localidad de Ontur (Albacete), su primera competición del 2025 y que este año era en formato vuelta.

El sábado se realizó la carrera en línea de 60 km, era un recorrido mixto con tres vueltas a un circuito interurbano y un recorrido en línea hasta la localidad de Fuente Alamo. La carrera comenzó a las 16 h con salida neutralizada por las calles de Ontur, con una climatología muy mala, con mucho frio (6ºC), lloviendo y fuertes rachas de viento. A esta carrera acudieron ocho corredores del SANSE-ELECOX de 193 corredores, entre los que se encontraba la única fémina Edurne.

La carretera estaba muy mojada y estrecha lo que provocó que en el km 5 hubiera una caída en de pelotón que por suerte no afecto al equipo. La carrera se mantuvo entonces neutralizada hasta la localidad de Albatana. Una vez lanzada la carrea según pasaban los kilómetros, llovía cada vez más y fueron abandonando corredores por las condiciones climáticas, del SANSE-ELECOX abandonaron tres, llegando los cinco restantes hasta el final.  Edurne salió de la localidad de Fuente Álamo y consiguió acabar la carrera. En el grupo cabecero se situó Alejandro Wymmersch formando un trio de escapados, y en la última vuelta al circuito de Ontur, se escapó con otro corredor llegando los dos al sprint. En este caso Alejandro fue superado en los últimos metros quedando en segundo lugar y perdiendo 6 segundos. Aun así, gano el premio de Sprints Especiales.

2º Alejandro Wymmersch, 26º Héctor López-Covarrubias, 45º Hugo Narváez, 68º Tristán Cid, 87º Edurne De Andrea Serna.

Clasificación Etapa 1

El segundo día, el domingo, era una crono de 4 km que salía de Ontur y subía a la presa del Bayco que el día anterior se había subido tres veces. La organización rescató a todos los corredores ya que muchos habían abandonado el día anterior. Los corredores que abandonaron del SANSE-ELECOX salieron de los primeros a partir de las 10 de la mañana, haciendo buenas cronos tanto Nuno GIL, como Héctor López-Covarrubias. En penúltimo lugar salió Alejandro con muchas ganas de recortar los 6 segundos que le separaban del primero y poder llevarse la vuelta. Casi lo consigue, ganó la crono y le recortó al primero 5 segundos. Al final el SANSE-ELECOX subió al podio de la vuelta con sabor agridulce, pero con un muy buen papel dejado por los corredores en la primera competición del año.

1º Alejandro Wymmersch, 18º Héctor López-Covarrubias, 24º Nuno Gil, 35º Hugo Gómez, 39º Ángel Rodríguez, 46º Hugo Narváez, 162º Tristán Cid, 184º Edurne De Andrea.

Clasificación Etapa 2

Crónica: Pedro Sánchez Gómez (Responsable Equipo Cadete).